
“Si Dios está con nosotros, ¿quién estará contra nosotros? (Rm 8,31)”
¿Quiénes somos?
La Fraternidad Sacerdotal Cofradía de San Pablo en Colombia es una fraternidad Sacerdotal naciente, encaminada a el trabajo continuo de la evangelización a los más pobres y marginados, es una comunidad incluyente de fieles operarios de Cristo para la edificación del reino. Es una sociedad de amantes del Señor que llevan su mensaje salvador a donde existe la necesidad de Dios, especialmente a los enfermos y atribulados. Es una comunidad de creyentes al Servicio del altar, dedicado a la formación académica y espiritual de los operarios del reino, es una asociación de clérigos en mira del progreso espiritual de las almas y especialmente de la Iglesia.

Cada 25 de enero, la Iglesia Universal, la familia Paulina y en secuencia la Cofradía Sacerdotal San Pablo Apóstol, celebramos el milagro de la conversión de San Pablo, apóstol del Señor, llamado también “apóstol de los gentiles” o “apóstol de las naciones”.
Pablo, de origen judío, se había convertido en un fiero perseguidor de cristianos. Su celo por la Ley judía lo había convertido en enemigo de todo aquel que se proclame discípulo del Señor. Cuando se encontraba camino de Damasco, Dios intervino haciéndolo caer del caballo que montaba, exponiéndole a voz potente: ¿Saulo por qué me persigues?, iniciándose una de las historias de conversión más hermosas que existen.
De acuerdo a los Hechos de los Apóstoles, Saulo fue derribado por el mismo Jesús resucitado, quien se reveló a través de una fuerte luz proveniente del cielo y le habló. El destello lo cegó por tres días, permaneciendo en casa de un conocido sin comer ni beber.
Ananías, discípulo de Cristo, fue enviado por Dios al encuentro de Saulo, para mostrarle el camino del Señor con el bautismo. Saulo recuperó la vista por obra de Dios. Y así como los ojos corporales se abrieron a la luz, los del espíritu conocieron la verdad que proviene de Dios. Saulo entonces dejó que sea Él quien transforme su corazón y lo conduzca por el sendero de la caridad y la salvación. Así, Pablo marcó su conversión. Después vendría la predicación y la misión de anunciar a Cristo a todas las gentes.


¿Qué hacemos?
Nuestro llamado está enfocado en el trabajo solidario por los hombres, llevamos la experiencia de la Pascua y la alegría de la resurrección, a aquellas personas que viven en una eterna pasión sumidos en el desierto de la vida. Forjamos el espíritu de la caridad en la formación integral para todos los hombres, convirtiéndolos así; en gestores de cambio y unidad.
Buscamos la unificación del cristianismo enseñando a los hombres a reconocerse como hermanos y ver en las bienaventuranzas la única ley que nos une como hijos de Dios.

El Cofrade de San Pablo, en plena unción bautismal, vive la experiencia del renacimiento a una nueva vida, siempre movida bajo los efectos de la gracia; oportunamente sintetizada por las obras de misericordia y testificadas en el modelo de su vida en santísima devoción. Presuntuoso de las virtudes teologales, siento demostración de vida Cristiana en todos los momentos de su vida, e incluso cuando el ocaso de la vida vierta en él su naturaleza.
Es testigo espiritual de la resurrección de Cristo, presumiéndolo desde el silencio, trabajando en él, por la transformación del mundo.
El Cofrade de San Pablo, clérigo, religioso y laico consagrado, viven eternamente en un estilo de vida Pascual. En ambiente festivo, con la alegría presumen la presencia de Dios en sus corazones, trayendo un cielo en tierra a todos los que le conocieren.
Degustando la vida se hace sacramento vivo de fe con expresión activa desde sus sentidos, dotado de sencillez y de austeridad; simplifica su experiencia de Dios en las manifestaciones presentes de su cotidianidad. Fiel comulgante y perteneciente al ejército de Cristo, se dispone apropiadamente a vivir una vida religiosa muy sacramental.



Fraternidad Sacerdotal Cofradía de San Pablo tiene como campo de acción prioritario, la persona humana sin distinción de raza, credo, orientación sexual, política o social.
Guiaremos en un modelo inclusivo, bajo el enfoque diferencial a la familia como primer núcleo de educación y fundamento de toda la sociedad.
Fomentar el servicio abnegado como modelo evangelizador a…
Contáctanos
- 3008055289 - 3143912573
- [email protected]